[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_opacity=»0.5″ border_style=»solid»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text]
El tabaquismo es un hábito muy perjudicial para la salud, que afecta a 1 de cada 3 adultos en nuestro país. El tabaco aumenta con creces el riesgo de cáncer, patologías cardiacas y accidentes cerebro-vasculares. Además de afectar a la salud oral.
Aquí te damos 4 razones por las que deberías plantearte dejar el tabaco:
- Más allá de las antiestéticas manchas y del mal aliento, el consumo de tabaco es el principal factor de riesgo para padecer enfermedad periodontal y cáncer oral.
- La nicotina reduce el flujo sanguíneo por lo que es más difícil de diagnosticar la periodontitis. Al no sangrar las encías, los fumadores creen que sus encías están sanas, cuando no es así y el diagnostico puede hacerse demasiado tarde.
- Las personas fumadoras también tienen más riesgo de responder peor al tratamiento periodontal. Tanto en la fase básica como en la quirúrgica, así como de recaer con más facilidad y más probabilidad de pérdida de dientes.
- El tabaco contiene sustancias adictivas y cancerígenas con capacidad para unirse al ADN y alterarlo. Además, éste aumenta el estrés oxidativo de los tejidos y, por lo tanto, la liberación de especies de radicales libre que dañan las proteínas, lípidos, carbohidratos y el mismo ADN.
Por lo tanto, no hay excusa para dejar de fumar. La boca es la entrada de los efectos nocivos del tabaco y muy susceptible de padecer sus consecuencias.
No dudes en consultarnos y te ayudaremos a dejar este hábito que no te hace ningún bien.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]