Skip to content

Endodoncia

Si sospecha que puede necesitar un tratamiento de canal o de conducto (root canal), contáctenos para programar una cita de inmediato.
!La endodoncia salva dientes!

La causa más frecuente de afectación pulpar (”nervio coloquialmente”) y por tanto de la necesidad de realizar una endodoncia, es la existencia de caries, aunque existen otros factores que pueden generar una inflamación o lesión de la pulpa:

  • Traumatismos dentales, ocasionados por golpes en la boca, caídas…
  • La abrasión y desgaste de los dientes en pacientes bruxistas.
  • Restauraciones antiguas profundas

La endodoncia, también conocida como tratamiento de conductos, tiene como objetivo la eliminación del tejido pulpar inflamado o infectado de un diente. Este tejido pulpar se encuentra en el interior de los dientes y contiene terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos.

La endodoncia es un tratamiento COMPLETAMENTE INDOLORO. Se realiza con anestesia local. 

¿Qué hace un endodoncista?

Aunque tanto los dentistas generales como los endodoncistas pueden realizar tratamientos de conductos, los endodoncistas realizan este procedimiento con mucha más frecuencia. Este mayor volumen y formación adicional se traduce en un mayor nivel de experiencia de los endodoncistas en la realización de tratamientos de conductos.

¿Qué tratan los endodoncistas?

Los endodoncistas tratan principalmente la pulpa del diente (tejidos interiores), los tejidos de la raíz que han sufrido daños por algunas de las siguientes causas:

  • Caries dental no tratada que avanza hasta la pilpa del diente..
  • Periodontitis.
  • Lesiones dentales debidas a un traumatismo (como una fuerte caída).
  • Diente agrietado, cuando una grieta se extiende al tejido pulpar del diente.

¿Cómo examina un endodoncista un diente?

Los endodoncistas tienen formación especializada para diagnosticar muchas causas complejas de dolor dental, bucal y facial. Un endodoncista puede comprobar sus síntomas realizando varias pruebas:

  • Las radiografías dentales captan detalles claros de las estructuras dentales.
  • Los hisopos calientes o fríos que tocan el diente afectado comprueban la sensibilidad del mismo.
  • Los golpecitos en los dientes pueden dar pistas sobre qué diente está afectado y hasta dónde se ha extendido la inflamación.

¿Entonces, qué es una endodoncia?

Durante el tratamiento del conducto radicular, un endodoncista elimina el tejido pulpar enfermo o lesionado (dentro de un diente). La eliminación del tejido inflamado o infectado puede aliviar el dolor dental. También elimina las bacterias que podrían causar más daños (al diente y al resto del cuerpo).

Una vez limpio y desinfectado el interior del diente éste se rellena de un material totalmente inerte que sella toda la cavidad interior del diente. Después hay que reconstruir el diente y poner una corona si se considera necesario.

Mira resultados reales.

Filtrar
más...

Sustitución de un diente roto en el lineal de la encía

Pérdida de dientes por enfermedad de las encías