Skip to content

Periodoncia

¿Luchando con la enfermedad de las encías? Ofrecemos una amplia selección de servicios periodontales para restaurar la salud de sus encías.

‍Periodoncia en Almansa y Ayora

¿Luchando con la enfermedad de las encías? Ofrecemos una amplia selección de servicios periodontales para restaurar la salud de tus encías.

¿Que es la Periodoncia?

La periodoncia es una especialidad dental que trata las enfermedades inflamatorias que afectan a  las encías y otras estructuras que soportan los dientes.
La periodoncia trata casos que van desde la gingivitis leve hasta la periodontitis más grave.

Gingivitis

¿Qué es la gingivitis?

La gingivitis se produce cuando las bacterias infectan las encías, lo que a menudo hace que se hinchen, se enrojezcan y sangren rápidamente.

La gingivitis se puede tratar con éxito, con la ayuda de tu dentista. Pero si no se trata, puede derivar en una periodontitis, un tipo más grave de enfermedad de las encías.

¿Quién padece la enfermedad de las encías?

La gingivitis es muy común. Casi la mitad de los adultos mayores de 30 años tienen algún tipo de enfermedad de las encías.

¿Qué causa la gingivitis?

Todo el mundo tiene bacterias en la boca. La mayoría de las bacterias son normales, naturales y seguras. Las bacterias se pegan a los dientes formando la placa bacteriana. Cuando la placa baceriana aumenta por falta de cepillado se produce la inflamación de las encías o gingivitis. Existen otros tipos de gingivitis menos frecuentes no relacionadas con el acúmulo de placa.

Si no te limpias los dientes con regularidad y a fondo, las bacterias y la placa pueden causar una infección en el lugar donde los dientes se unen a las encías. Esto es la gingivitis.

Con el tiempo, la placa se endurece y se convierte en sarro, que es más difícil de eliminar. El sarro puede atrapar más bacterias, empeorando la gingivitis.

¿Hay ciertas cosas que aumentan las posibilidades de desarrollar gingivitis?

El riesgo de desarrollar gingivitis puede ser mayor si:

  • Está embarazada o experimenta otros cambios hormonales.
  • No se cepilla bien los dientes o tiene los dientes apiñados que son más difíciles de limpiar.
  • Tiene diabetes.
  • Tiene antecedentes familiares de enfermedades de las encías.
  • Fumar tabaco.

Además, algunos medicamentos pueden reducir el flujo de saliva. La saliva ayuda a mantener la boca limpia, por lo que este cambio puede contribuir a la gingivitis.

¿Cuáles son los síntomas de la gingivitis?

La gingivitis a menudo no causa ningún síntoma, por lo que puede tenerla y no saberlo. A medida que la infección empeora puede desarrollar

-Mal aliento que no desaparece, incluso después del cepillado.
-Encías que sangran con facilidad, sobre todo al cepillarse los dientes.
-Encías rojas e hinchadas.
-Sensibilidad a los alimentos calientes o fríos.
-Sensibilidad o dolor al masticar los alimentos.

Periodontitis

¿Qué es la periodontitis?

La periodontitis es una forma grave de enfermedad de las encías. Es una infección bacteriana que comienza inflamando los tejidos blandos que rodean los dientes. Si no se trata, erosiona el hueso que sostiene los dientes, lo que provoca su movilidad y la pérdida de los mismos.

¿A quién afecta la periodontitis?

La periodontitis es bastante infrecuente en personas menores de 30 años. Es más probable que se produzca a medida que se envejece. Aun así, puede afectar a cualquier persona con una mala higiene bucal, es decir, a quienes no se cepillan los dientes ni utilizan el hilo dental con regularidad. Algunas personas también son genéticamente más propensas a la periodontitis que otras. Si tus padres o abuelos biológicos tienen antecedentes de enfermedad de las encías, tú también tienes más probabilidades de desarrollarla.

¿Cuáles son los síntomas de la periodontitis?

Las encías sanas son firmes al tacto y se ajustan perfectamente a los dientes. Algunos síntomas y signos de la periodontitis son:

  • Encías rojizas o violáceas.
  • Encías inflamadas.
  • Encías que sangran con facilidad.
  • Encías sensibles.
  • Mal aliento.
  • Pus (infección) alrededor de la línea de las encías.
  • Dientes sueltos.
  • Pérdida de dientes.
  • Recesión de las encías.
  • Dolor al masticar.
  • Aparición de espacios entre los dientes.
  • Cambios en la forma de encajar los dientes.

¿Qué causa la periodontitis?

La periodontitis está producida por un grupo de bacterias que se encuentran habitualmente en la cavidad bucal siendo también necesario que la persona sea suceptible de padecer esta enfermedad.

Hay otros factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar periodontitis:

Otros factores de riesgo de la periodontitis

-El tabaquismo es el factor más importante, debilita la capacidad de tu cuerpo para combatir las infecciones.

-Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones, incluida la periodontitis.

-La genética y los antecedentes familiares pueden aumentar el riesgo de padecer enfermedades de las encías.

-Los cambios hormonales en las mujeres , como el embarazo o el uso de píldoras anticonceptivas, pueden aumentar las posibilidades de desarrollar periodontitis.

-Las condiciones de salud que causan inflamación en su cuerpo -como la artritis, la COVID-19 y las enfermedades cardiovasculares- están relacionadas con la periodontitis.

¿Qué ocurre si la enfermedad periodontal no se trata?

Si la enfermedad periodontal no se trata progresa y se vuelve más problemática con el tiempo. Hay cuatro etapas de la enfermedad de las encías, que son

  • Gingivitis: Es la fase inicial de la enfermedad de las encías y es menos grave que la periodontitis. Con la gingivitis, las encías se enrojecen y se hinchan, pero aún no se ha empezado a perder hueso alrededor de los dientes. La gingivitis es reversible si te limpias mejor los dientes y acudes regularmente a tu dentista para que te haga limpiezas.
  • Periodontitis leve: Si no se trata, la gingivitis se convierte en periodontitis leve. En esta fase, las encías se separan de los dientes y se empieza a perder algo de hueso alrededor de ellos. Como resultado, se desarrollan bolsas periodontales. La placa, el sarro y las bacterias quedan atrapados en estas bolsas, donde el cepillo de dientes y el hilo dental no pueden llegar.
  • Periodontitis moderada: A medida que la periodontitis avanza, se pierde aún más hueso alrededor de los dientes. Las bacterias siguen erosionando los ligamentos y tejidos blandos que soportan los dientes y los mantienen sanos. En esta fase, las encías pueden estar doloridas y sensibles.
  • Periodontitis grave: Cuando la periodontitis no se trata, la enfermedad se agrava. A medida que la pérdida de hueso continúa, sus dientes pueden aflojarse y potencialmente caerse. Además del sangrado de las encías, suele haber pus e infección alrededor de la línea de las encías, lo que puede provocar un mal aliento crónico (halitosis).

Además de una mala salud bucodental, la periodontitis puede dar lugar a una mala salud general. Las investigaciones destacan un importante vínculo entre la salud bucal y la salud de todo el cuerpo. Las personas con periodontitis tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, y otros problemas de salud graves.


Dato Extra:

Sonrisa Gingival

Una sonrisa gingival es cuando se muestra demasiada encía cuando sonríes. Para muchas personas, es una característica distintiva de su sonrisa, pero para otras, es un problema cosmético que puede generar problemas de confianza y autoestima. Si este es tu caso te recomendamos que lo consultes con tu Dentista de confianza.

Mira resultados reales.

Filtrar
Filtrar
más...

Sustitución de un diente roto en el lineal de la encía

Pérdida de dientes por enfermedad de las encías