[fusion_text]Con este nuevo post, vamos a inaugurar una nueva categoría dedicada a la Odontopediatría, en la cual, la Dra. Isabel Soriano Blanco, será la encargada de aconsejaros en la salud dental de los más pequeños de la casa.
5 RAZONES POR LAS QUE SE DEBEN TRATAR LOS DIENTES DE LECHE
Muchos padres cuando vienen con sus niños a la clínica dental y se les dice que tienen caries, preguntan cosas como: ¿pero es de leche? ¿Por qué hay que empastar ese diente si se va a caer? Aquí queremos explicar por qué hay que curar los dientes de leche o deciduos y su importancia para la salud de nuestros peques.
- Porque queremos que nuestros niños coman de todo.
Desde los 6 meses hasta los 6 años aproximadamente los dientes de leche son los que los peques tienen para masticar. Con ellos aprenden a tomar alimentos sólidos, y si tienen un diente dañado por caries, puede que haya algunos alimentos que no quieran tomar, porque les molesten, como cosas frías (fruta), calientes (sopa), ácidas (tomate) o carne porque se le empaquete en los agujeritos que producen las caries…
- Porque queremos que nuestros niños no estén enfermos.
Los dientes temporales o de leche también tienen pulpa dental (»nervio»). Cuando una caries es muy grande puede afectar a la pulpa y producir infecciones y flemones exactamente igual que en los dientes permanentes y…duelen.
- Porque queremos que tengan unos dientes definitivos bonitos cuando crezcan.
Los dientes permanentes se forman debajo de los dientes temporales y cualquier problema que tengan éstos, como infecciones o traumatismos, pueden afectar al color, forma y posición de los dientes definitivos.
- Porque queremos que tengan los dientes alineados.
Los dientes temporales guardan el espacio para que salgan los dientes permanentes. Cuando se pierde un diente de leche antes de tiempo por culpa de una caries, es más fácil que la pieza definitiva no salga en su posición por falta de espacio y hay más posibilidades de que el niño necesite ortodoncia.
- Porque queremos que nuestros niños no tengan problemas de pronunciación al hablar.
Hay muchos sonidos que para pronunciarse correctamente necesitan que los dientes estén en su sitio, como la »t», la »d», la »f», la »c»… Los niños aprenden a hablar cuando tienen en su boca los dientes temporales, y una pérdida prematura de piezas dentales puede alterar la pronunciación de algunas palabras.
En resumen, los dientes de leche forman la SONRISA de nuestros pequeños y ayudan a su correcto desarrollo.
¿A que merece la pena que estén sanos?
Pídenos una cita, y la Dra. Isabel Soriano, os aconsejará y dará solución a todas vuestras dudas.
[/fusion_text]