Skip to content

8 motivos por los que llevar a tus hijos a revisiones dentales

Revisiones-niños-calvarro

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»][fusion_text]Las revisiones periódicas de nuestra boca, son la base del cuidado oral. Además, del tratamiento preventivo más importante, pero más si cabe en los niños, que deben ser más frecuentes que en los adultos, porque su boca cambia continuamente.

Y aunque se piense que los dientes de leche no deben tratarse, eso no es así. Dichos dientes son necesarios para funciones tan importantes como hablar y masticar. Asimismo, mantienen el espacio para los dientes definitivos.

En las revisiones se cumplen varios objetivos:

  1. Diagnosticar la presencia de caries: debido a la morfología de los dientes de leche, las caries más frecuentes son entre los dientes, y se necesita personal entrenado en detectarlas. Además crecen con rapidez, con lo que es importante diagnosticarlas a tiempo.
  1. Comprobar que los tratamientos que se le han hecho ya al niño, sigan en buenas condiciones.
  1. Vigilar que el recambio dentario se produzca con normalidad, y en caso de no ser así, corregirlo cuanto antes.
  1. Controlar el crecimiento del maxilar y la mandíbula, para que crezcan de manera armónica.
  1. Reforzar el cepillado dental, recordando su importancia y dando instrucciones para realizarlo correctamente.
  1. Aplicar medidas preventivas como selladores de surcos y fisuras y aplicaciones de flúor.
  1. Ganar la confianza de los niños, y que no pierdan el contacto con el dentista y el equipo de la clínica para favorecer un trato familiar, cordial y seguro.
  1. Resolver cualquier duda de los padres que hayan surgido desde la última revisión.

Por todo esto es conveniente revisar la boca de los niños cada 6 meses, o antes si se ve algo que nos haga sospechar de algún problema.

Los niños acostumbrados a visitar al dentista regularmente, se cuidarán mucho mejor la boca y tendrán menos problemas, y si los tienen, el tratamiento será mucho más fácil.

No dudes en traer a tu hijo, contamos con un equipo especializado en Odontopediatría, y su visita al dentista será mucho más divertida de lo que imaginaba, y además lo haremos ayudante oficial del Club del Ratoncito Pérez.

¡Ven a visitarnos![/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]