[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»][fusion_text]Todos cuando nacemos, somos seres puros y libres de todo sentimiento negativo. Vamos absorbiendo los conocimientos, hábitos y actitudes de nuestros mayores. Por eso, hoy vamos a explicar cómo evitar la fobia al dentista en los niños.
Por experiencias vividas y tras unos cuantos años dedicados al mundo de la odontología, puedo decir que en la mayoría de los casos, la fobia al dentista de los niños es transmitida por sus padres o familiares de su círculo más cercano.
El papel de los padres es fundamental en estos casos, deben adquirir siempre una actitud positiva, evitar palabras negativas como cortar o sangrar, ya que les pueden provocar desconfianza. Nunca decirles “no te va a doler” o “no te vas a enterar del pinchazo”, porque de esa manera les estamos transmitiendo temor, miedo y desconfianza, y ya van a ir predispuestos a que exista esa posibilidad.
Hay que hablarles con seguridad y tranquilidad, diciéndoles lo bien que los van a tratar allí y lo simpáticas que son las personas que lo van a atender. Si tu le restas importancia, seguro que ellos también lo harán.
La mejor manera de prevenir esta fobia, es llevando al niño desde pequeño a la consulta del dentista, para revisarle periódicamente, y así evitar caries tempranas y a su vez, familiarizarle con el ambiente de la clínica odontológica.
En la primera visita, siempre les enseñamos todo el instrumental que vamos a utilizar y el procedimiento que realizaremos en la siguiente cita, con un lenguaje coloquial y de fácil entendimiento para ellos. Nunca hay que mentirles, para no perder credibilidad, pero sí hacer de la visita al dentista una “súper aventura” con jabones para dientes de superhéroes, aspiradores que dan besos y luces azules con súper poderes.
Y por supuesto, al final de la cita, premiarles por su buen comportamiento y dejarles firmar en la lista de los valientes. Porque ellos, ¡han sido los mejores pacientes del día!
Reforzar su buena conducta y hacérselo saber a sus padres, hará que se sientan bien y no tengan dudas de querer volver a la consulta del dentista.
Ven a visitarnos y la Dra. Isabel Soriano, especialista en Odontopediatría, estará encantada de trabajar con vuestros hijos. ¡Os esperamos![/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]