Skip to content

Mentiras y verdades del blanqueamiento dental

Blanqueamiento Marina

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none» last=»no» hover_type=»none» link=»» border_position=»all»][fusion_text]

Uno de los tratamientos estéticos más demandados, en especial con la llegada del buen tiempo, es el BLANQUEAMIENTO DENTAL. Un tratamiento con el que podemos conseguir una sonrisa más bonita, más limpia, más blanca y más radiante.

¿Pero es cierto todo lo que se dice acerca de los blanqueamientos dentales? Aquí te contamos algunas verdades y mentiras al respecto.

  1. El blanqueamiento dental daña el esmalte: Mentira. Este tratamiento, al igual que todos, debe ser diagnosticado y realizado por un profesional cualificado. Si es así, no debe causar ningún problema a tus dientes, puesto que no es un tratamiento abrasivo.
  2. Puede provocar sensibilidad. Verdad. Puede aparecer durante o después del tratamiento. Esto es debido al gel blanqueador y a la deshidratación de los dientes durante el proceso. Es algo pasajero y suele pasarse en 48-72 horas.
  3. Si eres fumador no conviene. Mentira. El único inconveniente en fumadores, es que la durabilidad del color conseguido tras el blanqueamiento será menor. Se podrán hacer tratamientos de recordatorio y volver a recuperar el blanco conseguido.
  4. Algunos remedios caseros también pueden blanquear los dientes. Mentira. Algunas formulas domésticas como enjuagarse la boca con agua oxigenada o cepillarse los dientes con bicarbonato y limón no tienen el poder de blanquear, pero sí de dañar el esmalte por su agresividad. Además de desgastarlo, produciendo un efecto blanqueante momentáneo que desaparece a los pocos días.
  5. El resultado que se consigue es demasiado artificial. Mentira. El blanqueamiento es un tratamiento más bien “aclarante”, que intenta devolver a los dientes su blanco natural. Es un gel que por una reacción química aclara el diente, no un tinte, en el que podamos elegir el color. En cada persona se consigue un resultado, dependiendo de las condiciones de cada uno y del color de origen.
  6. Se lo puede realizar cualquier persona. Mentira. Aunque es un tratamiento que no tiene contraindicaciones, hay ciertas reglas que deben cumplirse como:
  • Ser mayor de 16 años
  • No estar embaraza o en periodo de lactancia
  • Tener unas mínimas condiciones de salud bucal
  1. Las pastas dentífricas no vuelven los dientes más blancos. Verdad. La mayoría de las pastas que existen actualmente en el mercado, y las pruebo todas, no blanquean los dientes. La mayoría son demasiado abrasivas dañando y erosionando el esmalte, y otras, quizá no sean tan abrasivas pero contienen muy poca cantidad de producto blanqueador, por lo que lo único que podemos conseguir es eliminar algunas manchas.

 

No pongas tu salud en riesgo y confía en tu dentista e higienista de confianza.

Antes de realizarte un blanqueamiento dental, debes consultar con un profesional cualificado que te aconsejará si es lo mejor para tu caso. O por el contrario, hay otros tratamientos estéticos que te convienen más, ya que dependerá de los defectos que quieras corregir.

Ven a visitarnos y estaremos encantados de resolver todas tus dudas.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]