Skip to content

¿Son necesarios los sellados en las muelas definitivas?

Sellados en muelas definitivas

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_opacity=»0.5″ border_style=»solid»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text]

Los primeros molares definitivos suelen salir a los 6 años, justo por detrás de las muelas de leche. Cuatro de cada cinco caries, aparecen en las superficies masticatorias de las muelas.

Una medida preventiva que se indica para evitar la aparición de caries, en estas superficies, son los sellados de fosas y fisuras.

¿Se deben aplicar a todos lo niños?

Será el odontopediatra, quien diagnosticará cada caso, en función del riesgo de caries. Las recomendaciones son:

  • Pacientes especiales, discapacitados con dificultad para seguir una higiene correcta.
  • Pacientes que tomen medicamentos que disminuyan el flujo salivar.
  • Niños con policaries en los dientes de leche.
  • Pacientes con dietas ricas en azúcares e hidratos de carbono.

¿En qué consiste?

Esto consiste en rellenar las fisuras retentivas de las muelas, una vez erupcionadas. Se utiliza un material de resina, para que sirva de barrera de protección y las bacterias cariogénicas no puedan actuar.

¿Es definitivo?

No es una solución definitiva, por lo que es conveniente hacer revisiones periódicas. Así se comprobará que estos sellados siguen estables. Además, debe complementarse con otras medidas preventivas. Estas deben ser aplicaciones de flúor, una correcta higiene oral y un control de la dieta, evitando los azúcares, en la medida de lo posible.

Es importante dar una buena educación en higiene oral a los más pequeños de la casa y enseñarles hábitos correctos. Es la única manera de prevenir que sus pequeñas sonrisas no tengan caries.

Ven a vernos y apúntate al reto Caries 0.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]