Skip to content

¿Por qué son tan importantes las revisiones dentales?

La importancia de hacerse revisiones periódicas

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none» last=»no» hover_type=»none» link=»» border_position=»all»][fusion_text]

Existe la creencia para muchas personas de que los dientes se van estropeando con el paso de los años y es inevitable que se vayan perdiendo. Esto se debe a que hemos asociado a las personas mayores con la dentadura postiza. Pero en realidad, estas personas han ido perdiendo sus dientes poco a poco desde edades mucho más tempranas.

Tenemos 28 dientes funcionales  y existe el riesgo de pensar que por perder alguno de ellos no pasa nada porque podemos seguir  comiendo adecuadamente. Es muy importante solucionar el problema de una pieza o repararla inmediatamente para no comenzar el deterioro del aparato masticatorio.

Las cosas han cambiado, gracias a la mejora  en la higiene dental diaria y a que acudimos antes al dentista.

Pero se siguen haciendo prótesis, endodoncias y otros tratamientos que podrían haberse evitado, si se hubiera diagnosticado antes el problema. Esto ocurre si sólo vamos al dentista cuando tenemos algún signo de alarma, o dificultad para masticar. Para mantener nuestros dientes bien durante toda la vida, sólo hay que hacer tres cosas:

  • Buena higiene dental diaria
  • Alimentación saludable
  • Visitar a tu dentista regularmente

La higiene bucal diaria que se hace en casa ha mejorado en la mayoría de la población, pero deberían ser muchas más las personas que tuviesen una higiene dental correcta. El cepillado de los dientes cumple dos funciones:

  • Eliminar la placa bacteriana que se adhiere a los dientes, causando la caries.
  • Aportar flúor para hacerlos más resistentes

Por otra parte, la alimentación actual es más cariogénica, comemos más veces y más productos azucarados y blandos.

Cuando somos jóvenes, creemos que nuestro cuerpo es indestructible. Según nos hacemos mayores, nos damos cuenta de que esto no es así y que tenemos que cuidarnos.

La prevalencia de la caries, la enfermedad de la encía o el apretamiento de dientes (bruxismo), es decir, la posibilidad de que tengas alguno de estos problemas, es muy alta en la población, más que de cualquier otra enfermedad. Dos tercios de la población adulta tienen algún problema en las encías. Cualquier persona que no haga revisiones dentales tiene muchas posibilidades de tener alguna caries, etc.…

El hecho de que no te notes nada mal en la boca no significa que esté todo bien.

La caries no duele, la enfermedad de las encías, tampoco, las lesiones mucosas pasan desapercibidas para la persona, la mayoría de los que desgastan los dientes tampoco son conscientes. Es decir, cuando notamos algún problema en la boca es porque lleva mucho tiempo de evolución y ya está en un estado avanzado.

La responsabilidad para mantener tus dientes bien durante toda la vida es solamente tuya, pero tú solo no vas a poder. Necesitarás confiar en tu dentista.

No nos engañemos, llevar una higiene dental perfecta es muy difícil. Cepillar después de cada comida, pasar el hilo dental, evitar productos y bebidas azucaradas en la medida de lo posible. Y todo estas medidas, aun así, no te aseguran que estés libre de padecer alguna patología.

La revisión dental es imprescindible para conseguir nuestro objetivo.

La frecuencia dependerá de la susceptibilidad de cada persona y será tu dentista quien te aconsejará, pero nunca más de un año. Se examinan las mucosas (son frecuentes las lesiones degenerativas), las encías y los dientes para diagnosticar las caries cuando se están iniciando. También es importante controlar todos los tratamientos que fueron realizados en tus dientes. Puede ser necesario hacer radiografías para ver las zonas entre dientes.

En la revisión, además veremos si la higiene que estás realizando es correcta, y sino te enseñaremos y motivaremos para que así sea.

Si acudes regularmente a tu cita de revisión, los problemas que encontremos serán más fáciles de solucionar  (pequeños empastes, mantenimiento periodontal, consejos de mejora de la higiene). Y además, con un buen pronóstico a largo plazo. Te ahorrarás tener que pagar complejos tratamientos de restauración.

Si no acudes regularmente a tu revisión, estamos preparados para realizarte todo tipo de tratamientos:  endodoncias, reconstrucciones con materiales como circonio, porcelana ultra fina, postes de fibra de vidrio, prótesis fija sin metal, implantes dentales….

Te animo a que pongas la revisión dental como una de tus prioridades. Pídenos una cita.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]