Skip to content

¿Sabes qué beneficios tiene la medicina regenerativa en implantología?

Implantes con técnica endoret

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»][fusion_text]La medicina regenerativa ha supuesto una revolución para la salud, y tiene como objetivo, utilizar los propios recursos  de nuestro organismo para regenerar tejidos y recuperar funciones dañadas.

Por ello, un equipo de investigadores dirigidos por el Dr. Eduardo Anitua, ha desarrollado la utilización terapéutica del plasma rico en factores de crecimiento Endoret PRGF en diferentes especialidades médicas como la odontología.

Endoret PRGF es un sistema patentado y único que posee todos los certificados sanitarios necesarios tanto nacional como internacionalmente. Además, es la técnica más segura y de mayor calidad del mercado en la actualidad.

 

¿En qué consiste esta técnica?

Se extrae sangre del paciente justo antes de la cirugía de implantes. Esta sangre se centrifuga, para aislar y concentrar las proteínas que desempeñan una función esencial en los procesos de reparación de los tejidos. Dichas proteínas, son los factores de crecimiento que estimulan la autorreparación.

 

¿Qué beneficios obtengo con esta técnica?

  1. Estimula el proceso de cicatrización
  2. Acelera la integración del implante en el hueso
  3. Disminuye la inflamación y el dolor
  4. Mejora el post- operatorio reduciendo las molestias
  5. Reduce el riesgo de complicaciones post-quirúrgicas
  6. Mejora la salud de los tejidos afectados
  7. Los implantes humectados con plasma rico en factores de crecimiento antes de su inserción el hueso, tienen una estabilidad más alta

 

¿Cómo y cuando se aplica esta técnica?

  1. Extracciones dentales: Se coloca un coágulo de plasma en el alveólo, es decir, en el hueco donde estaba la pieza extraída.
  2. Tratamientos con implantes: Primero humedecemos el implante con plasma liquido antes de meterlo en el hueso. Después colocaremos un coágulo de plasma y una membrana de fibrina.
  3. Pacientes con pérdida de hueso: Se utilizará en los casos en los que antes de colocar los implantes haya que regenerar hueso. Se puede utilizar con hueso del propio paciente (autólogo) o con hueso artificial.
  4. Tratamientos de defectos periodontales

 

¿Quién puede aplicar la tecnología de plasma rico en factores de crecimiento?

Es importante acudir a un especialista  que haya recibido formación específica sobre esta tecnología, ya que será la única manera de garantizar la calidad del tratamiento y unos resultados óptimos.

El Dr. Calvarro y su equipo están especialmente cualificados para utilizar esta técnica, ya que se han formado adecuadamente y cuentan con el equipamiento propio para ello.

Por su seguridad y su salud, evite las imitaciones. El material empleado para recoger y procesar la sangre debe ser de uso único para su tratamiento y contar con la homologación sanitaria pertinente.

Llámanos y concierta tu cita, el equipo de Clínica Calvarro estará encantado de atenderte y resolver todas tus dudas.

 

PEDIR CITA[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]